La molécula orgánica u orgánica es una sustancia de origen químico que está formada por un químico llamado carbono y otro hidrógeno .Sin embargo, contiene otros elementos pero en menor cantidad como son: oxígeno, fósforo, nitrógeno, azufre , entre otros.Una de las características de estos elementos es que son inflamables, es decir, pueden quemarse y quemarse..
Para entender un poco más este término, es necesario saber que la palabra etimológicamente proviene de órganos y está relacionada con la vida. En el siglo XIX se les llama orgánicos , gracias a una serie de creencias donde aseguraban que solo podrían ser sintetizados por organismos vivos.
Es importante destacar que la mayoría de los compuestos orgánicos se obtienen de forma artificial mediante procesos químicos, sin embargo hay algunos que pueden extraerse de fuentes naturales.
Los compuestos orgánicos naturales son aquellos que son sintetizadas por humanos y se denominan biomoléculas, son estudiadas por la bioquímica y la gran mayoría son derivados del aceite .
Los compuestos orgánicos artificiales son sustancias que no producen o no existen de forma natural y son fabricadas por el hombre, un ejemplo de ello es el plástico.
Para entender un poco más este término y la relación que tienen los compuestos orgánicos en la vida cotidiana, aquí tienes algunos ejemplos.
Los carbohidratos están compuestos en su mayoría por carbono, oxígeno e hidrógeno , también conocidos como azúcares y se encuentran abundantemente en el mundo vegetal, como es el caso de almidón , fructosa y celulosa.
Asimismo, también se encuentran los lípidos que son biomoléculas compuestas por carbono e hidrógeno y con menos oxígeno eno.Su característica principal es que pueden ser insolubles en agua y solubles en disolventes.
Por último, pero no menos importante, las proteínas se encuentran y son de gran importancia a los seres vivos.
Por otro lado, están los compuestos inorgánicos que, a diferencia de los compuestos orgánicos, estos no contienen carbono que está entrelazado con hidrógeno.La formación depende de la intervención de ciertos fenómenos físicos y químicos para su existencia.
Comentarios
Publicar un comentario